Bienvenidos a Lena, puerta de entrada a Asturias y corazón de la Montaña Central Asturiana, una tierra con mucha personalidad y con opciones de ocio para todos los gustos. Todas las indicaciones que haremos en este artículo se basan en experiencias personales, las cuales siempre facilitamos a nuestros clientes a su llegada, y por su feedback, parece que son bastante correctas.
La villa fue fundada en 1266 por Alfonso X de Castilla, como lugar de paso entre Oviedo y León. Por su situación privilegiada y por sus valores naturales y paisajísticos, Lena es el destino ideal para disfrutar de una semana de tranquilidad en Asturias.
SITUACION
El municipio de Lena se encuentra situado en el centro de Asturias, en plena cuenca minera, perfectamente comunicada por coche y tren.
Su capital, Pola de Lena, se encuentra, por orden de distancias:
– A 35 Km de Oviedo.
– A 53 Km de Gijón.
– A 68 Km de Avilés.
– A 82 Km de León.
Su relieve es muy accidentado y oscila entre los 300 metros sobre el nivel del mar que tiene Pola de Lena y los 2417 metros de Peña Ubiña, catalogada como Paisaje Protegido.
Sus bosques de hayas, castaños y acebos se combinan con grandes praderas donde pastan a sus anchas el ganado vacuno y el caballar. De las montañas desciende el río Lena formando la llamada cuenca del Caudal.
CLIMA
Debido a su situación entre la costa y las montañas y a la gran diferencia de altura entre los 300 metros del valle y los 2400 metros de Peña Ubiña, en Lena tenemos una gran diversidad de climas.
En Pola de Lena el clima es templado, con una temperatura media anual de 10 ºC. En el invierno las temperaturas en Pajares o Las Ubiñas descienden por debajo de los 0º C y los veranos son frescos con temperaturas alrededor de los 20ºC.
RUTA CULTURAL POR LENA
Ser la puerta de entrada y el paso principal entre las montañas centrales de Asturias desde la meseta ha marcado mucho la historia y el carácter de la gente lenense. En el recorrido de la Vía Carisa se han encontrado varios asentamientos romanos, como el de Mamorana o el campamento romano de la Carisa.
Algunos de los monumentos que podemos disfrutar en nuestra estancia en Lena son:
Iglesia Prerrománica de Santa Cristina de Lena – Situada muy cerca del hotel. Fue construida en el siglo IX durante los reinados de Ramiro I y Ordoño I, siendo uno de los mejores ejemplos del prerrománico asturiano. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985 por la Unesco. Para visitarla es necesario concertar cita previa con la guardesa (Inés Faes) en el teléfono 609942153.
Centro de Interpretación del Prerrománico Asturiano – Situado en la antigua estación de tren de la Cobertoria, es el complemento perfecto tras la visita a la iglesia de Santa Cristina.
Ayuntamiento de Pola – Inspirado en el pabellón de Asturias de la expo de 1929, es un ejemplo claro de las casonas aristocráticas asturianas.
Casa natal de Vital Aza (Pola de Lena) – Construida en el siglo XVII destaca por su valor simbólico, ya que en ella nació a mediados del siglo XIX el poeta y dramaturgo Vital Aza.
Casa Benavides (Pola de Lena) – Destaca por su cuidado jardín diseñado en el siglo XIX.
Palacio de Mendoza (Zurea) – Conjunto arquitectónico del siglo XVII
RUTA CULTURAL POR EL PARQUE NATURAL DE LAS UBIÑAS – LA MESA
La Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas – La Mesa está integrada por el ayuntamiento de Teverga, el de Quirós y una parte del de Lena. Destaca por una elevada diversidad biológica y geológica perfectamente conservada. Extensos bosques autóctonos de hayas, robles, abedules donde viven osos, lobos, rebecos, ciervos y un largo etcétera de animales que encuentran su hábitat perfecto en este parque natural. Constituye un área vital para la superviviencia del oso pardo.
En nuestro paseo por el parque encontraremos miradores con estupendas vistas panorámicas de la reserva y su relieve de pronunciados contrastes: montañas de más de 2000 metros se intercalan con hermosos valles atravesados por ríos de esta cuenca del Caudal.
Museo Etnográfico de Quirós – Situado sobre los restos de una antigua fundición de finales del XIX nos muestra la transformación del Quirós campesino al Quirós industrial, con una colección de interesantes elementos etnográficos.
Parque de la Prehistoria de Teverga – Alberga la colección de arte rupestre del Paleolítico superior más importante del mundo.
Cueva Huerta – Enorme cavidad de origen kárstico situada en la localidad de Fresnéu (Teverga). Es una de las mayores cuevas de Asturias con sus 14 km de longitud. Está declarada Monumento Natural y se puede visitar con guías autorizados.
LENA: DESTINO DE NIEVE (ESTACION DE PAJARES – VALGRANDE)
La estación de esquí de Pajares, rodeada de cumbres que alcanzan los 2000 metros, es una de las estaciones de referencia de la Cordillera Cantábrica.
Más de 30 kilómetros de pista, con dos recorridos de fondo, snow park en la zona alta de la estación, dos estadios de competición, un recorrido específico para esquí de travesía dentro de la propia estación y una zona de trineos, lo que permite la práctica de diversas modalidades de esquí y ocio para disfrutar de la nieve en cualquiera de sus modalidad o formas.
En el Hotel VIDA Santa Cristina, a 27 Km de la estación y perfectamente comunicado con ella a través de la carretera Nacional 630, disponemos de un garaje exclusivo para skis con lavadero y totalmente gratuito para nuestros clientes.
Además, la Estación de Montaña de San Isidro la tenemos a 50 Km (50 minutos en coche).
LENA: DESTINO CICLISTA
Lena es el paraíso del ciclismo nacional, rodeada de los más míticos puertos de la Cordillera Cantábrica escenarios de grandes gestas en las principales Vueltas y rodeados de montañas de una gran belleza paisajística. Y todo esto a un paso del Hotel VIDA Santa Cristina ***.
Desde el hotel podemos arrancar nuestras jornadas ciclistas para atacar cada uno de esos grandes colosos.
- Gamoniteiru (14.8 Km de subida con pendiente media del 9.8% y situado a 20 Km del hotel)
- Cobertoria (9 Km con PM del 9.1%, a 15 Km)
- Angliru (12.4 Km con PM del 10.3%, a 32 Km)
- La Cubilla (17 Km con PM del 6%, a 32 Km)
- Puerto de Pajares (13.2 Km con PM del 7.5%, a 23 Km)
- Puerto Cuitu Negru (19.4 Km con PM del 6.9%, a 29 Km)
- Alto del Cordal – La Segá (5.50 Km con PM del 9%, a 13 Km)
- Alto Cuchu Puercu – Espines (10,6 Km con PM del 7%, a 13 Km)
- Alto de Carabanzo (2.9 Km con PM del 5.7%, a 11 Km del hotel)
En el hotel disponemos de un garaje exclusivo para bicicletas con lavadero y pequeño taller, totalmente gratuito para nuestros clientes.
LENA: DESTINO SENDERISTA Y DE MONTAÑA
Además de las estaciones de de esquí que tenemos cerca, existen algunas de las montañas más hermosas de Asturias, como el Pico Ubiña, cima del concejo con sus 2417 metros de altura.
Además de las rutas que podemos hacer en el Parque de Las Ubiñas – La Mesa como la Senda del Oso y el Desfiladero de las Xanas, en Lena podrás disfrutar de varios senderos perfectamente señalizados para recorrer las bellezas naturales de este municipio.
– Ruta de Ablaneo (13.05 km / Tiempo: 4 horas)
– Ruta del Mofusu (9.5 km / Tiempo: 3 horas)
– Ruta del Coguchu (17.38 km / Tiempo: 5 horas)
– Brañavalera (18.71 km / Tiempo: 6 horas)
LENA: DESTINO MINERO (TURISMO INDUSTRIAL)
Es imposible comprender la idiosincrasia de esta comarca y sus gentes sin retrotraernos a su pasado minero. Estamos en el centro de la cuenca del Caudal que, junto a la del Nalón, llegaron a dar trabajo a miles de personas en el oficio de extraer el carbón de las profundidades de la tierra.
Para entender mejor ese pasado minero existen varios museos y experiencias turísticas que vamos a repasar aquí.
RESTAURANTES
Toda Asturias en general y esta zona en particular son un paraíso gastronómico. Además de los pescados traídos de los principales puertos de la comunidad, la fabada asturiana, el pote, las chuletinas de cordero, el cabritu, los guisados, callos, varios tipos de quesos son las comidas típicas y contundentes que puedes encontrar en cualquiera de sus restaurantes. De postre, el afamado arroz con leche y variadas tartas caseras complementan el menú.
A continuación, y sin desmerecer a ningún otro restaurante (repetimos, toda esta información se basa en nuestras experiencias personales), nombramos varios lugares que creemos son garantía de éxito para sentarse a comer en el ayuntamiento de Lena.
– Restaurante Santa Cristina (Palacio): En el amplio restaurante del hotel se puede degustar la gastronomía tradicional asturiana perfectamente elaborada por el equipo del reputado hostelero Seve Arias. Tiene menú del día y menú de fin de semana, donde la fabada, la caldereta de cabrito o los cachopos son algunas de sus especialidades. Los postres caseros y el jardín para la sobremesa convierten este restaurante en un imprescindible si visitas Lena.
– Restaurante Roble by Jairo Rodríguez (Pola de Lena): Jairo Rodríguez es uno de los grandes cocineros de Asturias. Después de trabajar en varias cocinas, en 2018 se decidió a abrir su propio restaurante que ya se encuentra en la Guía Michelín. Su carta de presentación es cocina tradicional asturiana con toques actuales, de finas texturas y bellas presentaciones. A destacar el roast beef y pescados como el salmonete o rape que hace de maravilla. Dejar sitio para los postres, con un arroz con leche y unas torrijas que quitan el sentido.
– Restaurante Vía Carisa (Carabanzo): En el pequeño pueblo de Carabanzo, en lo alto de una montaña, está situado este acogedor restaurante con unas magníficas vistas y un servicio muy atento. Tienen un menú con amplia variedad donde combinan los platos típicos de la zona como la fabada, el pote, el jarrete o el cordero con otros más elaborados como los revueltos de marisco, los langostinos con zamburiñas o los champiñones rellenos. Postres caseros y una buena relación calidad/precio lo convierten en uno de los imprescindibles para comer en Lena
– Casa Farpón (Mamorana): Este restaurante situado en una edificación del siglo XIX con estupendas vistas sobre la Vía Carisa es otra de las referencias en Lena. Además de la carta, ofrecen varios menús degustación donde combinan los platos clásicos con los productos de temporada. Croquetas, arroz con pitu, merluza a la sidra o arroz con ciervo son aciertos seguros. En el postre, no dejes de probar la tarta cremosa de queso de cabra que es una maravilla. No es barato pero, al igual que el resto de nuestras recomendaciones, lo comido lo vale.
– Casa María (Felgueras): Situado al final de la hermosa aldea de Felgueras, es el típico chigre de pueblo donde todo lo que comes está buenísimo y te traslada a la cocina asturiana realizada con materias primas de la más alta calidad y el cariño que le ponían las abuelas a todos sus platos. Suelen tener un menú del día y un menú de la casa a escoger entre varios primeros y varios segundos. Pote, fabada, cabrito, cordero… no sabríamos decirte lo que escoger porque todo está buenísimo.
– Hamburguesería Ca’ Zampola (Pola de Lena): Si quieres probar unas hamburguesas riquísimas, Ca’ Zampola es tu sitio. Caseras, con carnes de primera calidad, en pan de pueblo y combinadas con una gran variedad de ingredientes a elegir. Definitivamente, un lugar que no es sinónimo de comida rápida y que merece una parada. Por algo quedó en el segundo puesto como la Mejor hamburguesa de España.